Consumo de Alcohol
En este aparte se te harán preguntas sobre tu patrón de ingesta de bebidas alcohólicas, tipo de bebidas preferidas, cantidad, frecuencia de bebidas. También se te harán preguntas que nos permitirán evaluar tu grado de dependencia. Haz click en la pregunta de la cual deseas saber más.
- ¿Has consumido algún tipo de alcohol en los últimos 12 meses?
- Frecuencia
- ¿Con que frecuencia?
- ¿Que tipo de alcohol sules preferir?
- ¿Cuanto bebes en cada ocasión?
- Sección Grado de Dependencia
- EQUIVALENTE DE ALCOHOL
- BINGE DRINKING
¿Has consumido algún tipo de alcohol en los últimos 12 meses?.
El consumo de alcohol puede relacionarse con el deterioro de tu salud. Para determinar el impacto en tus factores de riesgo es importante conocer si has consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 12 meses.
Frecuencia
Indica si el periodo de frecuencia de consumo de alcohol, elige si la frecuencia que indicarás es semana o mensual. Estos datos nos ayudarán a calcular correctamente tus indicadores de salud.
¿Con que frecuencia?
Una vez que determinas el periodo, en esta pregunta por favor ingresa la cantidad de veces que en promedio consumes alcohol en la frecuencia de tiempo indicada en la pregunta anterior. Por ejemplo: 3 veces semanalmente.
¿Qué tipo de alcohol sueles preferir?
El tipo de alcohol, nos ayudará a determinar el equivalente de alcohol, una métrica desarrolla a nivel internacional que permite comparar distintos tipos de bebidas alcohólicas. De las tres opciones, puede elegir la que más sueles consumir, entre Cerveza, Vino o bien, Otro para otras bebidas alcohólicas (vodka, whisky, tequila, etc)
¿Cuanto bebes en cada ocasión?
La cantidad de bebida en cada ocasión nos ayuda a calcular y determinar tu riesgo asociado al consumo de alcohol basado en el equivalente alcohólico.
El Equivalente de Alcohol
Es una métrica desarrollada a nivel internacional, que permite comparar distintos tipos de bebidas alcohólicas, se basa en la concentración de alcohol de las distintas bebidas. Los equivalentes de bebida alcohólica ingeridos se calculan de la siguiente forma:
Volumen en onzas de la bebida x Contenido alcohólico en %/ 0.6
Si aplicamos la fórmula anterior a las distintas bebidas podemos obtener una tabla comparativa de bebidas que más o menos se asemeja a la siguiente y que permite compararlas entre sí:

Binge Drinking
El término se refiere al Patrón de Bebida de Alto Riesgo, internacionalmente la definición más aceptada es el consumo de más de 4 Equivalentes de Bebida Alcohólica en un día o un consumo de más de 14 Equivalentes de Bebida Alcohólica por semana (estas definiciones corresponden a los varones), en el caso de las mujeres el patrón de Bebida de alto riesgo estaría definido por un consumo de más de 3 equivalentes de bebida alcohólica en un solo día o más de 7 Equivalentes de Bebida alcohólica a la semana.*
Haz click aquí para conocer más sobre Binge Drinking.
*Al consumir la misma cantidad de alcohol, las mujeres suelen tener mayores niveles de alcohol en su sangre y estos niveles permanecen elevados durante más tiempo. Una de las razones es que en promedio las mujeres pesan menos que los hombres. Además el alcohol se distribuye a través del agua presente en el organismo y libra por libra, el organismo de las mujeres retiene menos agua comparado con los hombres, es decir el Volumen de Distribución para el alcohol es menor en la mujer que en el hombre. Después de que un hombre y una mujer del mismo peso toman la misma cantidad de alcohol, el nivel de concentración de alcohol en la sangre de la mujer tiende a ser mayor, lo que la expone a un mayor riesgo. Haz click aquí para saber más.
Grado de Dependencia
Las preguntas asociadas al Grado de Dependencia son preguntas opcionales que pueden indicar un siguiente nivel de información para conocer más acerca del impacto de esta variable en tu estado de salud. Aunque no miden directamente la intensidad de consumo, si permiten hacer inferencias sobre la severidad de la dependencia y el nivel de ayuda que pudieras necesitar para reducir tu riesgo. Las preguntas en esta sección pretenden evaluar:
- Presencia de Síntomas de dependencia:las primeras 3 preguntas fueron diseñadas para evaluar la presencia de síntomas de dependencia, falta de control sobre la bebida, preeminencia del beber sobre actividades importantes y bebida matutina.
- Uso peligroso del alcohol: las siguientes 4 preguntas están diseñadas para evaluar sentimientos de culpa después de beber, pérdida de conciencia, accidentes relacionados con uso de alcohol, preocupaciones de personas significativas sobre tu hábito de bebida.