Colesterol
En este aparte se te harán preguntas sobre el consumo de cigarrillo. También se te harán preguntas que nos permitirán evaluar tu grado de dependencia. Haz click en la pregunta de la cual deseas saber más.
Tu Perfil Lipídico
Llamado también Lipidograma es un grupo de Pruebas de Laboratorio solicitadas generalmente en forma conjunta para evaluar el balance de las grasas corporales en el suero sanguíneo. Generalmente incluyen el Colesterol Total, LDL (lipoproteínas de baja densidad) llamadas comúnmente Colesterol Malo, HDL (Lipoproteínas de Alta densidad) llamadas a menudo Colesterol Bueno, VLDL (Lipoproteínas de muy baja densidad) y Triglicéridos. Estos son uno de los elementos más comúnmente usados para estimar el riesgo de Eventos cardiovasculares.
El perfil lipídico estándar, según lo recomendado por el ATP III, consiste en la medición directa del colesterol total, HDL-C y triglicéridos, con un LDL-C calculado, obtenido después de un ayuno de 9 horas a 12 horas. La fórmula de Friedewald para calcular el nivel de LDL en la sangre es el siguiente:
LDL - Colesterol total - HDL (Triglicéridos/5)
Colesterol Total
Las lipoproteínas son necesarias para el transporte de colesterol, que a su vez es necesario para la biosíntesis de ácidos biliares (compuesto de la bilis producida por la vesícula biliar necesarios para la absorción de las grasas), hormonas esteroides (hormonas sexuales masculina, femenina y hormonas producidas en situaciones de stress), y vitamina D. Existen dos fuentes principales de colesterol: una es la ingesta dietética y la otra es la producción por parte del hígado. El metabolismo (transformación química) del colesterol ingerido produce lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y lipoproteínas de densidad intermedia (IDL). El metabolismo adicional de la VLDL resulta en el LDL rico en colesterol, que es el ingrediente clave para el desarrollo de una placa aterosclerótica. El Colesterol Total se refiere a la cantidad de colesterol total en la sangre. Incluye ambos tipos de colesterol, el LDL y el HDL.
Colesterol LDL
LDL significa lipoproteína de baja densidad. Este es el portador principal de colesterol dañino en la sangre. Un nivel elevado de colesterol LDL significa que hay un mayor riesgo de enfermedad del corazón y ataque al cerebro.
El objetivo de LDL (para prevenir la formación de placa aterosclerótica) está entre 50-70 mg/dL. Un valor más alto confiere un riesgo creciente para el desarrollo de la enfermedad de las arterias coronarias y debería ser corregido. Esto se basa en The Framingham Heart Study, que fue el primer estudio en revelar una asociación positiva entre el colesterol total y la enfermedad de las arterias coronarias (CAD). Alcanzar un valor de LDL de menor de 100mg/dL es especialmente importante en pacientes que tienen otros factores de riesgo que favorecen el desarrollo de Enfermedad Arterial Coronaria. Estos factores de riesgo son el tabaquismo, la hipertensión, el HDL bajo y los antecedentes familiares de Enfermedad Arterial Coronaria.
Colesterol HDL
HDL quiere decir lipoproteína de alta densidad. El HDL es el colesterol “bueno” porque parece disminuir el riesgo de ataque al corazón y al cerebro.
Triglicéridos
Los triglicéridos son el tipo más común de grasa en el cuerpo. También son una fuente importante de energía. Se producen en el cuerpo y en los alimentos. A medida que las personas envejecen, suben de peso o ambos, sus niveles de colesterol y triglicéridos tienden a elevarse.